
ANÁLISIS TRANSACCIONAL
gana TIEMPO
Nadie quiere tirar dinero y sentir que no está obteniendo lo que desea.
Mejora los tiempos de evolución de tus pacientes/clientes.
evita el ESTANCAMIENTO
No te quedes sin recursos, estancándote a ti mismo y a tu paciente o cliente.
Aprende nuevas técnicas de abordaje e intervención.
mejora tus ingresos
Un paciente/cliente insatisfecho, tendrá una imagen negativa de tu trabajo o de tu servicio.
Si nuestros pacientes/clientes están conformes, obtendrás recomendaciones positivas obteniendo asi, nuevos pacientes.

APRENDERÁS
HERRAMIENTAS DE ABORDAJE
QUE FUNCIONAN > 100% COMPROBADAS
El Análisis Transaccional te ofrece un mapa que explica de manera fácil cómo se construye el psiquismo y nuestra personalidad, cómo nos condicionan nuestras primeras relaciones y experiencias en la formación del autoconcepto, cómo dichas relaciones van a ser determinantes para nuestra Posición Existencial que nos llevará, a su vez, a adoptar un determinado rol en la relación con los otros.

TEMARIO DEL
CURSO
-
Análisis transaccional | Fundamentos teóricos
-
Modelos de la personalidad
-
Diálogos internos
-
Estímulos sociales o caricias
-
Posición existencial
-
Terapia cognitivo conductual
-
Creencias
-
Distintos niveles de comunicación desde la PNL
-
Comunicación
-
Transacciones
-
Técnicas de Abordaje
-
Juegos psicológicos
-
Bienes de intercambio
-
Desarrollo de las emociones
-
Argumento
-
Decidir o elegir


BENEFICIOS
ADICIONALES
El Análisis Transaccional (A.T.) está considerado como una nueva ciencia de la conducta, una terapia vincular y comunicacional, creada por el psiquiatra Eric Berne. Se llama “Análisis” por separar el comportamiento en unidades fácilmente observables y “Transaccional” por su énfasis en las transacciones (lo que se comunica a través de las acciones), dando más importancia a lo interpersonal que a lo intrapersonal. Nos ayuda a cambiar patrones tóxicos de vinculación y comunicación y modificarlos hacia una comunicación de calidad.
CRECIMIENTO PERSONAL
CONOCIMIENTO DE
SÍ MISMO
MEJORA RELACIONES
Desde esta teoría podemos empezar a comprender nuestra posición existencial y cómo nos relacionamos con nuestro entorno.
COMPRENSIÓN DEL
FUNCIONAMIENTO
DEL PSIQUISMO
Teniendo este conocimiento sentirás mayor seguridad en tu labor diaria.
Erick Berne nos explica de una forma comprensible y dinámica, el funcionamiento del psiquismo. Su método explicativo es tan efectivo que no es necesario tener conocimientos previos en psicología.

TU PROFESOR >
PROFESIONAL EN SALUD MENTAL

Fundador y actual director de este Instituto, José María Grau, cursó sus estudios de Psicología en la Universidad Argentina John F. Kennedy y ha obtenido múltiples especializaciones en Hipnosis Clínica, Cognitiva y Ericksoniana por la Asociación Argentina de Hipnosis Clínica (impartido directamente por el Dr. Bromber), profundizando este enfoque en el Instituto Gubel (Dr. Malavezzi Taboada) e intercambios con otros referentes internacionales. La decisión de formarse como en Hipnosis se dió en base al conocimiento e investigación realizada sobre este campo donde descubre que los resultados obtenidos mediante este método ofrecen a los pacientes, una solución inmediata y duradera a través del tiempo recordándoles a ellos mismos, su propio poder de sanarse (autosanación).
La hipnosis es entonces, una herramienta muy poderosa para el tratamiento de un sinfín de enfermedades, problemas emocionales, trastornos y resolución de conflictos de manera inmediata.
¿QUIÉNES REALIZAN
DE ESTE CURSO?
-
PSICÓLOGOS
-
ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA
-
COUNSELORS
-
MÉDICOS

Herramientas de TCC.
El análisis transaccional es una escuela psicológica creada por Psicoanalista y Psiquiatra Eric Berne donde fusiona el conocimiento freudiano con las nuevas terapias de la escuela de Palo Alto.
Esta herramienta suelen estudiarla los alumnos de las carreras de psicología a punto de graduarse o bien, como un posgrado.
-
COACHES
-
MÁSTERS EN PNL
-
TERAPEUTAS ALTERNATIVOS
-
BIODESCODIFICADORES

El Análisis Transaccional te ofrecerá un mapa que explica de manera fácil cómo se construye el psiquismo y nuestra personalidad, cómo nos condicionan nuestras primeras relaciones y experiencias en la formación del autoconcepto, cómo dichas relaciones van a ser determinantes para nuestra Posición Existencial que nos llevará, a su vez, a adoptar un determinado rol en la relación con los otros.
Además de la comprensión del propio funcionamiento, vas a incorporar herramientas de abordaje e intervención para que complementes en tu trabajo, sea cual sea la terapia que realices
